top of page

NACIONALIDAD DE NIÑOS Y NIÑAS NACIDOS EN

COLOMBIA CON PADRES VENEZOLANOS

​​¿Un niño o niña nacido en Colombia con padres venezolanos con estatus migratorio regular o irregular puede ser registrado como colombiano y de esta manera obtener la nacionalidad colombiana?​

Indistintamente del estatus migratorio de los padres venezolanos, los niños y niñas nacidos en Colombia a partir del 19 de agosto de 2015 obtendrán la nacionalidad colombiana teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

 

Debe resaltarse que todos los niños y niñas nacidos en Colombia deben ser registrados por el derecho a la identificación, sin importar la fecha de nacimiento. Esto debido a que, si bien los niños y niñas nacidos a partir del 19 de agosto de 2015 de padres venezolanos obtendrán la nacionalidad colombiana, aquellos que no se encuentren cobijados por esta fecha, serán registrados, pero con la anotación de “no válido para nacionalidad”

 

Es una medida temporal que rige a partir del 20 de agosto de 2019 por el término de 2 años o cuando cesen las circunstancias que impiden el registro de niños y niñas como venezolanos.

 

Se considera una medida temporal y excepcional porque estos niños y niñas no son nacionales colombianos por el solo hecho de haber nacido en Colombia, ya que deben demostrarse otras situaciones que son concurrentes con esta.

 

Si bien las leyes venezolanas señalan que esos niños y niñas tienen derecho a la nacionalidad venezolana, en la práctica no les es posible obtenerla por el hecho de haber nacido en otro país.

 

Estas medidas son consecuencia de una obligación y a su vez un objetivo para el país consistente en evitar que los niños y niñas sean apátridas, es decir que no tengan nacionalidad de ningún Estado.

 

Debido a que el Estado Colombiano ha adquirido diferentes compromisos internacionales a través de la suscripción de tratados, se encuentra obligado a reducir y prevenir la apatridia, garantizar el derecho a la nacionalidad y dar prevalencia al interés superior del niño y niña como sujeto de especial protección constitucional.

 

El trámite de registro dispuesto por la Registraduría Nacional del Estado Civil se encuentra disponible en el siguiente enlace:

pdf.png
bottom of page